Hola a todos:
Se acabó, no aguanto más. Como este blog no es un negocio, voy a utilizar mi libertad de expresión.
Es indignante como la prensa trata a este deporte. Salvo alguna rara excepción, o no tienen ni idea, o solo les gusta hablar de muertes y accidentes, o solo hablan de sus amiguetes.
Y qué digamos de los comentarios de los "críticos de sofá" que todo lo cuestionan, que si van por las normales, que si los sherpas les ayudan, que si usan oxígeno y así cualquiera.... Pues ¡hala! mucho estás tardando, coge caminito y para arriba que igual llegas pero claro, por la ruta más difícil, equipando tu solito y sin oxígeno.
 |
Increíble foto con su cámara 360º de Fredrik Sträng en la cumbre del Broad Peak el 16 de jul 2.018 |
Ante todo, y en primer lugar vaya mi admiración, mi respeto y mi más sincera enhorabuena a todas las cumbres conseguidas hasta el momento y a las que vendrán, con oxígeno o sin él. Solo está al alcance de unos pocos y no es un éxito porque sí, muchos llevan años trabajando para ello. Son una lección de esfuerzo y perseverancia como dijo Fredrik Sträng en su comunicado de cumbre.
Mirad, las cosas están cambiando mucho en las montañas de 8.000 m, y me alegro de que así sea porque estamos ayudando al desarrollo de zonas geográficas con una gente estupenda que lo necesitan mucho. No comparto la opinión romántica del alpinismo clásico, nosotros necesitamos su ayuda y ellos nos necesitan a nosotros. Salimos mútuamente beneficiados y ganamos en seguridad y capacidad para que equipos modestos, como el nuestro, tenga casi las mismas oportunidades de intentar cumplir su sueños que los equipos grandes. No siempre cualquier tiempo pasado fue mejor.
Sí que creo que habría que regular un poco el tema para mantener la naturaleza en su estado puro y que no se llene de basura.
Y todo esto ¿a cuento de qué viene?. Yo no os voy a poner las listas de los que han hecho cumbre hoy y las que se esperan para mañana, porque hay cientos de noticias de este tipo en internet ahora mismo. Al final os pondré los enlaces para que os sea fácil localizar los comunicados de los equipos y el que esté interesado que los lea. Han sido muchas, pero NO UN RECORD.
Cuando leo los titulares de hoy, me estoy tronchando de risa, RECORD DE CUMBRES EN K2. Analicemos ese record. Pakistán, como Nepal, está intentando proteger a su población y garantizarles el trabajo. Ahora mismo solo los HAPs (os recuerdo, porteadores de altura pakistaníes) pueden registrarse como trabajadores. Los sherpas que traen los equipos tienen que ser registrados como alpinistas y por eso salen en todas las listas, pero son trabajadores que hacen eso porque tienen que dar de comer a sus familias.
Ambos, HAPs y Sherpas son los reyes de la montaña. Sin su inestimable ayuda equipando las montañas los extranjeros tendrían muy difícil esto de subir montañas de 8.000 m, salvo alguna excepción como Anatoli Nikoláyevich Bukréyev, Iñaki Ochoa, Mariano Galván, Alberto Zeraín, Boyan Petrov o los aún en activo Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza.
 |
Equipo SST con parte de sus sherpas en tradicional ceremonia de Puja nepalí el 08 de jul de 2.018. Cortesía de SST |
Seamos serios cuando hablemos de records. Todos los sherpas van trabajando, como he dicho salvo alguna excepción puntual, y con oxígeno para ayudar mejor a sus clientes. En las grandes agencias lo habitual es 1-2 sherpas por cada cliente. No se ha publicado cuantas cumbres han sido sin oxígeno. ¡Pues vaya record!.
Ha sido una enorme suerte que la mejoría del tiempo estos días haya permitido hacer estas cumbres, no estaba nada claro que se pudiera subir este año. Todos los días nieva y hace viento, no ha habido ni un solo día perfecto para cumbre, quizás lo sea el próximo día 23 de julio si no cambia. Los alpinistas y sus guías están haciendo un esfuerzo tremendo, que no os engañen los números.
Sergui (ahora os hablaré de él) confirma que están bajando rápidamente, se ha cruzado con varios alpinistas que vienen de hacer cumbre, porque el riesgo de avalancha sigue siendo alto. Mejor, menos gente en las cuerdas para su ataque a cumbre.
Os pongo un video de
Allan Arnette del año 2.014 subiendo la
Black Pyramid, en el que se aprecia perfectamente el
verglás y la dificultad de la escalada en esta zona mixta de acceso al
C3 que
Sergi ha calificado como
"una auténtica pasada de escalada"
Por otro lado no he hablado hoy con Carlos, pero las noticias me ofrecen suficiente credibilidad para hacer esta entrada y manteneros informados. Provienen directamente de su equipo a través de comunicaciones de radio y mensajes a sus familiares que me reenvían y de Manzoor a través del cocinero del CB BP de la agencia KTP que lo mantiene permanentemente informado de lo que pasa.
En cualquier caso, para no hacerlo muy largo porque llevo todo el día intercambiando información, os resumo lo que hay hasta que hable con Carlos personalmente.
- El HAP de refuerzo ya ha llegado a CB BP. Carlos al parecer sale con intención de llegar a C2 del K2. Está mucho mejor (a veces una pequeña bronca obra milagros y es el empujón que necesitaba).
- El checo Jan Matiasek está en C3 de BP y esta tarde-noche sale para cumbre. Va con otro alpinista (no sé quien es).
- Sergi Mingote está en C3 de K2. Está bien y barajando posibilidades de atacar cumbre hoy o mañana. Tened en cuenta el esfuerzo tan tremendo que está haciendo. Supongo que cuando llegue la hora de salir decidirá. Según los pronósticos los dos días son buenos para intentar cumbre. Va solo con su HAP de KTP y SIN OXIGENO.
Y de todo esto, en la prensa española ¿qué se cuenta? NADA. Está siendo una temporada tremenda en Karakorun, están peleando como jabatos y aquí ¿que sabemos de ellos?. Pues me temo que lo que yo os cuento, lo que os cuentan los protagonistas, y las noticias de algún medio local que siempre nos apoya y a los que estamos enormemente agradecidos.
Menos mal que el resto del mundo no es tan cateto y han sido dos veces noticia de portada en Alpinismonline Magazine (Argentina), se habla de ellos y les siguen en Altitude News (Chamonix-Francia), Blog de Allan Arnette (Estados Unidos), CMI News (Italia), Dream Wanderlust (India) entre otros; no os digo del blog de Carlos, yo soy la primera sorprendida, lo leen en todo el mundo.
Seguid así prensa, meteros en los blogs de deportes "minoritarios", alpinismo, triathlon, piragüismo, badminton.... Quizás os llevéis una sorpresa y os deis cuenta de que no son tan minoritarios y cuenten un poquito más con vuestra ayuda que les vendrá muy bien.
Por último: ¿qué me gustaría que pasara?, por supuesto que Carlos consiguiera la cumbre del K2, pero soy realista y no quiero que esté demasiado presionado este año.
Hoy, después de las buenas noticias que estoy recibiendo me encantaría que llegara a C2, que esperara a Sergi en su descenso con esa cumbre sin oxígeno y le ayudara a bajar, vendrá muy cansado, y juntos regresen a CB BP para celebrarlo como Dios manda.
Como os dije, esto para nosotros ha sido un nuevo comienzo y me doy por satisfecha con lo conseguido.
Y eso es todo, os dejo con el video publicado hoy en Youtube de las imágenes tomadas con dron en el rescate de Rick Allen el 12 de julio en el Broad Peak. Espectacular.
🙏✌
AMPLIACION: 20:15 hora española. Acaba de llamar Carlos por teléfono satélite. Me confirma todo lo que os he contado.
¿Adivináis cuales son sus planes?. La próxima madrugada sale a las 04:30 hP hacia C1 del K2. Pasado mañana intentará subir a C2. Quiere esperar a Sergi allí para ayudarlo a bajar. 😂😍, ¡qué bien lo conozco!.
En cuanto a Sergi, en la última comunicación de radio informó que mañana subirá a C4 para reponerse un poco del esfuerzo y pasado mañana atacará cumbre para bajar más descansado.
Y ahora sí, esto es todo por hoy.