 |
Subiendo a C1 de Broad Peak |
Durante estos días de descanso
reclamo a Manzoor otro porter de altura. Rápidamente me llama por el teléfono vía satélite para decirme que me manda un nuevo porter de altura y me indica el coste que yo tendría que pagar. No estoy de acuerdo y se lo hago saber. No tengo que pagar nada ya que sería una sustitución del que ya contraté en su momento. Al final el asunto se arregla. Me dice que el porter
llegará en dos días al Campo Base.
Esta noticia me anima y me vuelve a dar la
oportunidad de intentar el K2.
Pero algo importante va a suceder y va a afectar a mi decisión. El día
19 de julio recibimos
nuevos partes meteorológicos en los que dan como días buenos el 21 y 22 y durante los siguientes días el tiempo empeorará. En el
Campo Base del K2 las empresas
"Seven Summits" y
"Madison" ya han fijado sus
días de cumbre. La primera lo intentará el 21 y la segunda el 22.
Sergi decide adelantar su salida para aprovechar el buen tiempo, sin apenas descansar tras hacer cumbre en el
Broad. Su plan:
- el día 20 salir de madrugada desde el Campo Base del Broad y llegar al Campo 2 del K2 (aprox. 1.600 m de desnivel, unos 6.400 m de altitud),
- al día siguiente (21) llegar al Campo 3 (7.300 m),
- el día 22 llegar a Campo 4 (7.800) y
- esa misma noche salir hacia la cima para llegar en la madrugada del 23 e intentar descender lo máximo posible antes de que llegue el mal tiempo a la montaña.
El plan es ambicioso pero si no lo intenta ahora seguramente no tenga más oportunidades en esta temporada.
Como decía antes esta decisión influye en mis planes. En principio íbamos a salir dos días más tarde para que diera tiempo a la llegada de mi porter y porque la meteo era propicia para esas fechas.
Al adelantar la salida solo tengo dos opciones: o me voy con él y su porter o
renuncio al K2.
Analizo mi situación. Por un lado no puedo ir con
Sergi porque lleva un ritmo muy diferente al mío. Él
es mucho más rápido y si fuera con él iría siempre muy retrasado o le obligaría a que me fuera esperando poniendo en peligro su intento. Por el otro,
todavía no me encuentro del todo recuperado de mis molestias, aunque he mejorado bastante y
mi porter todavía no ha llegado. Por lo tanto, lo único que puedo hacer es
desear a Sergi la mejor de las suertes y quedarme en el base con
Lluis.
El día 20 sale
Sergi hacia el
K2 y
Jan (que también ha adelantado sus planes) hacia el
Broad.
A mí me toca
quedarme de "doctor" para cuidar la congelación de
Lluis.
Hablo con
Victoria por teléfono y le cuento los cambios de última hora y
mi decisión de no intentar el K2.
No le ha gustado nada y me cae una bronca bastante fuerte que una vez terminada la conversación me deja con muy mal sabor de boca. Tengo la sensación de que he fallado a mucha gente que confiaba en mí y sobre todo a
Victoria que siempre me ha apoyado en todos mis proyectos y ahora que se encuentra en una situación difícil (por cuestiones de salud) no soy capaz de darle la alegría que esperaba. Sé que
la bronca no es por no hacer la cumbre del Broad o del
K2, ella quiere remover mis sentimientos y motivarme, hacer que vuelva a tener ilusión y que vaya al
K2 aunque solo sea para pisar sus laderas. Siempre duermo bien y ese día no fue una excepción, pero debo reconocer que tardé unas cuantas horas en coger el sueño pensando en todos estos últimos acontecimientos.
 |
K2 (8.611 m) |
La mañana del
día 21 me levanto muy animado.
He decidido que cuando llegue mi porter iré al K2. No con la intención de hacer cumbre pero sí con la de encontrarme con
Sergi en su descenso de la montaña. Si puedo llegaré hasta
Campo 2. Comunico mi decisión a
Victoria y escucho un ¡yujuuu! de alegría.
Ese día un grupo de
10 alpinistas y varios sherpas y HAPS
hacen cumbre en el
K2, siendo las primeras cumbres de la temporada en esa montaña.
Por su parte
Sergi continua con su plan y llega a
Campo 3.
 |
Camino al CB K2 |
 |
Broad Peak desde el camino a K2 |
A las cinco de la mañana del
día 22 salgo junto con mi porter desde el
Campo Base del Broad con la intención de llegar hasta el
Campo 1 del
K2. Al llegar al
Base del K2 me encuentro con
Pharman un cocinero que tuve en el
año 2013 en mi expedición al
Gasherbrum II. Nos alegramos mutuamente por el encuentro, me invita a un té y seguimos dirección al
Campo Base Avanzado (ABC).
 |
Con Pharman en el CB K2, detrás el impresionante K2 con nubes sobre 7.000 m y cumbre despejada. |
 |
K2 desde el CB |
El camino hasta el
ABC (5.300 m) no salva un gran desnivel pero se hace pesado. Hace mucho calor y
hay que progresar por un glaciar muy roto. Es como buscar el camino dentro de un laberinto. Tras unas dos horas y media llegamos al
ABC. Mientras descansamos un poco antes de continuar con la subida vemos que los alpinistas que hicieron cumbre el día anterior están bajando. Van muy cansados y en el descenso desde el
Campo 2 al
ABC van cayendo muchas piedras de diferentes tamaños poniendo en peligro el ascenso planeado por nuestra parte. Al final
decidimos quedarnos a dormir en el ABC y volver a intentar subir al día siguiente.
 |
Camino al ABC del K2 |
Aprovecho para comunicar con Sergi que ha llegado al
Campo 4 y se prepara para salir esa misma noche hacia cumbre. Tras unas palabras de ánimo la comunicación se corta y ya no volvería a tener noticias de él hasta dos días después.
También
Jan sale esa misma noche para la cumbre del Broad.
Mientras, otro grupo de alpinistas logran pisar la
cumbre del K2.
 |
K2 de camino al ABC |
 |
Cumbre norte del Broad Peak desde el ABC del K2 |
El
día 23 tampoco podemos subir al
Campo 1 por los mismos motivos que el día anterior, están bajando los que hicieron cumbre el 22 y el riesgo de tener un accidente debido a la caída de piedras es muy real. Esto me entristece porque no he podido subir a ninguno de los campos de altura del
K2, pero
creo que la decisión aunque triste fue acertada.
 |
ABC del K2, por arriba todo cubierto de nubes |
Como no tiene sentido que continue en el ABC bajamos hasta el Campo Base del K2 donde pasamos varias horas visitando a otras expediciones. Por la tarde regreso al Base del Broad bajo una suave lluvia que hace que llegue como una "sopa".
En el
base me informan de que
Sergi ha hecho
cumbre en el K2 con mal tiempo y que ha comenzado el descenso pero no sabemos más.
Miro hacia la montaña y se encuentra casi totalmente cubierta por las nubes. Espero que el descenso se realice sin problemas.
Jan ha logrado la
cumbre del Broad y ya está en el base.
 |
Cumbre de Sergi Mingote en K2 |
 |
K2 2018: Cuello de botella, iniciando la travesía (FOTO INEDITA: Cortesía de Sergi Mingote) |
Durante t
oda la mañana del día 24 estamos
esperando alguna noticia sobre Sergi, pero nadie sabe nada. Conforme pasa el tiempo empezamos a preocuparnos, creemos que simplemente le han fallado las comunicaciones pero el tiempo es muy malo y realmente no tenemos la certeza de que esté bajando. Nos vamos poniendo nerviosos y finalmente nuestro cocinero, porters,
Lluis y
Jan deciden acercarse al
Base del K2 con el fin de ver si desde allí pueden conseguir alguna noticia sobre
Sergi y su porteador de los alpinistas que están bajando. Yo
decido quedarme por si comunican algo por las emisoras. Sobre las
15:30 h me informan que
Sergi por fin ha llegado al
Base del K2. Por la tarde regresan todos al
Base del Broad acompañando a
Sergi y a su porter
Alí.
Abrazos de felicitación y de alegría por su regreso. ¡Hoy, por varios motivos, nos espera una cena especial!
- los éxitos de Sergi y de Jan,
- la buena recuperación del dedo de Lluis y
- la tranquilidad de haber terminado la expedición sin graves percances.
Ya solo nos falta esperar al helicóptero y salir de este campo de hielo y piedras en el que hemos estado más de un mes.
 |
Recogida del helicóptero en CB |
Tras las gestiones realizadas para la evacuación en helicóptero t
odo parece indicar que el día 26 será el día del vuelo de regreso. Estoy ilusionado con este vuelo porque además de ahorrarnos tres días de dura caminata y otro de todoterreno nos va a permitir ver desde el aire el
glaciar del Baltoro y las montañas de alrededor. Pero como siempre en estas expediciones no todo sale como se planea en principio y
al final tuvimos que esperar hasta el día 29 para, por fin, volar de regreso a
Skardu.
 |
Despegando del Campo Base |
 |
Mitre Peak, 6.010 m, saliendo de Concordia |
 |
Catedrales de la Tierra, Glaciar del Baltoro |
 |
Final del Glaciar del Baltoro |
 |
Shigar Valley , en la región de Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte) |
Me gustaría
finalizar mi relato haciendo un
breve balance sobre lo que ha significado para mi esta expedición, no solo como alpinista, también en lo personal.
No soy aficionado a la tauromaquia pero voy a utilizar dos expresiones muy gráficas en relación con ésta.
A TORO PASADO
En referencia a
"algo que debió hacerse cuando hubo oportunidad y no se hizo y que suele llevar un sentimiento de arrepentimiento por no haber hecho las cosas en su momento".
A toro pasado se ve todo muy claro, o al menos, más claro. Hoy, a poco de cumplirse un mes desde mi regreso y después de rememorar repetidamente las experiencias vividas durante la expedición, analizando lo que hice, lo que no hice, lo que hicieron los demás... es fácil decir que
quizás debiera haber actuado de otra forma.
Realmente
tampoco sé si esto habría cambiado algo pero debo reconocer, como ya dije, que pequé de exceso de confianza. Nunca había tenido problemas físicos ni de motivación y espero no volver a tenerlos, pero este año ha sido un
año atípico para mi familia y quizás me emocioné cuando hablé con
Sergi y me dejé llevar sin pensarlo demasiado, necesitaba que nos pasara algo bueno pero yo no estaba como suelo estar.
Lo que tengo claro es que
de toda experiencia, buena o mala, se aprende algo y esta no va a ser una excepción. Quizás para muchos no conseguir cumbre sea un fracaso, no es ese mi caso,
soy una persona optimista, prefiero ver el vaso medio lleno y valorar las cosas en su conjunto, no solo por su resultado; algo bueno tiene que tener no depender de los
"grandes patrocinadores" que te
EXIGEN resultados, aunque en alpinismo los resultados te pueden costar la vida.
Para mí la expedición en su conjunto ha sido un éxito porque
uno de sus miembros logró alcanzar las dos cumbres. Desgraciadamente en muchas otras ocasiones me ha tocado escalar solo, pero soy hombre de equipo y si voy en equipo "juego" en equipo. Sinceramente creo que
no ha habido "luchas de egos",
el éxito sin duda es de Sergi, pero todos le apoyamos y nos alegramos con él,
ha sido un muy buen trabajo de equipo.
Además
una expedición de este tipo es algo más que una cumbre... Los preparativos, el viaje, el conocer otras culturas, la convivencia en situaciones extremas, el aprender a valorar lo que tenemos, encontrarse con viejos amigos y conocer otros nuevos... todo forma parte de este juego y eso hace que estas expediciones sean
"excitantes e interesantes"... Cuando sales no sabes como va a ir, muy bien o a veces es un desastre, ésta os garantizo que
ha sido de las mejores que he hecho en mi vida en este sentido.
LOS TOROS SE VEN MEJOR DESDE LA BARRERA
O lo que es lo mismo,
"resulta fácil juzgar o criticar a algo o a alguien cuando el que lo hace no se juega nada o está en una posición exenta de riesgo".
Afortunadamente, y de eso tengo que enorgullecerme, los que seguís este blog no habéis escrito ni un solo mensaje que crea que deba contestar, aclarar y mucho menos censurar. Más bien al contrario, son todos mensajes de aliento, afecto, admiración por lo que estaba haciendo, comprensión en las horas bajas y de
"descubrimiento" de un deporte desconocido lo que es nuestro objetivo al hacer este blog; os lo agradezco.
Sí he visto en algunos medios
mensajes cuanto menos inapropiados (los menos afortunadamente) referentes a la actividad de
Sergi, pero todos sabemos que los toros se ven mejor desde la barrera. No voy a entrar en esto porque
me duele, es mi amigo. Pero además es que
lo que ha hecho creo que es incuestionable, solo 6 personas más en el mundo desde que se tienen registros lo han conseguido y él es quien lo lo ha hecho en menos tiempo (aunque esto me importa poco y creo que a Sergi tampoco; no estaba planificado, simplemente se dio la oportunidad y la aprovechó). No creo que haga falta decir nada más.
Y por último, en cuanto a mí, ¿que quizá tenía que haber arriesgado más?, ¿que he estado muy conservador?, ¿que el cuerpo no iba bien del todo y la cabeza me jugaba malas pasadas? ¿que mi cabeza estaba hecha un lío y pensaba demasiado en lo que tenía en casa? (
Victoria, no te lo digo casi nunca pero sabes lo que siento por ti, eres mi compañera), pues sí,
ahora lo sé. Pero a pesar de todo
no me rendí.
También es cierto que si me rindo mas vale que me quede a vivir allí porque
Victoria me obliga a repetir!!!
😂😂😂
¿Que debería haberme quedado en mi casa?
¿y perderme todo lo que ha pasado?
¡¡¡NOOOO!!!!
Esta expedición ha supuesto un
punto de inflexión en nuestra vida, yo he vuelto con las pilas puestas,
Victoria no solo "ha sobrevivido" a dos meses sola (aunque ha sido duro para ella), se ha demostrado que es bastante autosuficiente y lo será más. Ella se está poniendo las pilas también y no sabéis la caña que me está dando y los planes que me ha propuesto, no sé si se realizarán o no pero...
¿y lo bien que lo pasamos mientras soñamos?
Ahora sí, me despido de vosotros,
no habrá más entradas en el blog hasta que emprenda una nueva aventura que espero sea en un futuro no muy lejano...
 |
Somos un equipo que, antes o después, volverá a estar al 100% (o casi)
Carlos Garranzo
FIN DE LA EXPEDICION BROAD PEAK - K2 2018. |
Seguiremos actualizando
Facebook y
Twitter con aquellas cosas que nos interesan.