Hola, a todos!
Hoy debían de estar aún cansados del esfuerzo realizado porque Carlos no tenía muchas ganas de hablar, además, se le notaba en la voz que aún no había recuperado del todo. No me extraña, el esfuerzo de los últimos días ha sido para dejar exhausto a cualquiera.
Cuando se lo he mencionado me ha dicho:
"Normal, ¡es lo más duro que he hecho en mi vida, mucho más que el Everest, sobre todo la bajada, no te lo puedes ni imaginar" se ríe y continúa "los porteadores aún están flipando del peso que bajé!, ya te contaré..." y se vuelve a reír como si nada.
Bueno, pues esperemos a que nos lo cuente con detalle cuando publique su diario, como habitualmente hace, y como cierre al apartado del blog referente a esta expedición (seguro que me lía de nuevo y habrá más)
Está tranquilo y entretenido siguiendo las noticias de confirmación de cumbres en el K2 que allí les llegan enseguida a través de los representantes de las agencias.
Se ha confirmado entre otras la cumbre de Chris Jense Burke la australiana / neozelandesa con la que coincidió en el BP donde junto con Boyan Petrov, fueron los primeros en intentar un ataque a cumbre entre los días 12-15 de julio, aunque lamentáblemente en el BP no consiguió pasar de 7.200 m por el exceso de nieve que había y las malas condiciones de la misma que hacían muy dificultoso abrir huella.
Se ha alegrado mucho también con la noticia de cumbre de Ferrán Latorre, 10 años después de su primer intento del que tuvo que desistir cuando se encontraba en C4 dispuesto a atacar cumbre, para asistir a un compañero y ayudarle a bajar. Esta alegría se empaña un poco porque no tienen ninguna noticia de Miguel Angel Pérez, espera que les llegue en breve.
También ha recibido con entusiasmo la noticia de cumbre en el K2 del primer equipo pakistaní. Estas tres son las que me ha comentado.
Por lo demás se ha duchado, ordenado algo las cosas y poco más. Me cuenta que el ambiente en su campamento es bueno. De Manzoor, ¿qué decir que ya no haya dicho antes?, su comportamiento no es que haya sido profesional y ejemplar, es que ha excedido con mucho sus obligaciones y ha tenido unos detalles de afecto y atención exquisitos.
El oficial de enlace, del que aún no os he hablado, me cuenta que les dice que está muy orgulloso de ellos, es encantador y se ha ofrecido al volver, a hacerles de guía turístico e incluso a llevarles a su casa. El único problema es que durante los días que los alpinistas han estado en altura parece ser que los oficiales de enlace de otros equipos le han "comido el tarro" sobre lo peligroso que puede ser el regreso por el Gondogoro como habían quedado y ahora se muestra un poco reacio. Cree que podrán convencerlo y conseguir el permiso para volver por allí porque están deseando regresar y así la vuelta sería más rápida y más interesante, "otro paseo más por el Baltoro, ahora mismo no me apetece nada", me ha dicho.
En principio su intención es iniciar el regreso el día 29, pero el problema es que coincide con el Eid al-Fitr, que si bien no es un día festivo propiamente dicho (los días festivos son los dos siguientes, el 30 y 31 de julio), es un día importantísimo de celebración para los musulmanes.
Eid-al-Fitr es el primer día del mes islámico de Shawwal. Esto marca el final del Ramadán. Muchos musulmanes asisten a la oración comunitaria y a escuchar un khutba o sermón en el primer día del mes de Shawwal. Algunas comunidades organizan distintos festejos como las comidas comunales o eventos para los niños en este día.
Si un musulmán no ha dado zakat al-Fitr durante el Ramadán, pueden darlo ahora. Zakat al-Fitr es una forma de caridad que consiste en dar a los pobres una cantidad de alimentos, o su equivalente en dinero. Muchos musulmanes también pueden preparar comidas festivas para compartir, usar ropa nueva, visitar a familiares y dar regalos, se envían tarjetas..., como veis, no se a vosotros pero a mí me recuerda mucho a nuestra Navidad, y ya sabéis lo que pasa en Navidad: ¡ todo se para!
No es posible predecir la fecha de Eid-al-Fitr según el calendario gregoriano con precisión debido a que el mes de Shawwal comienza, y por lo tanto el mes de Ramadán termina, después del avistamiento de la luna nueva. Ésta puede ser avistada antes o después en lugares específicos y por tanto las celebraciones de el Eid-al Fitr pueden comenzar en fechas diferentes en distintas comunidades.
Este año nos ha tocado de pleno y ya veremos como eso afecta al regreso de nuestro equipo. Mañana sabré mas.
AMPLIACION de 28 de julio
Para celebrar el 60 aniversario de la primera ascensión al K2 está siendo un año de cumbres en esa preciosa montaña de lo más fructífero, el que quiera seguirlo en directo, ya sabéis, consultad el Blog de Raheel Adnan.
Escribo esta ampliación porque, por fin, tenemos noticias de Miguel Angel Pérez. Según Desnivel.com el 26 de julio salió del C4, a 7.700 m. para intentar cima. El frío le hizo darse la vuelta a 300 metros de la cumbre regresando a C4 donde ha estado recuperándose. La pasada madrugada, pensaba lanzar otro ataque a cumbre, esta vez con oxígeno suplementario. Además, este año la ruta se encuentra equipada prácticamente en su totalidad con cuerda fija, por lo que esperamos que tenga éxito.
Cada vez hay más polémica sobre el rumbo que está tomando la forma actual de escalar algunos ochomiles y, en concreto, la “everestización” del K2, con la aparición de las grandes expediciones comerciales. Sinceramente unos estaréis a favor y otros en contra acerca del uso o no de oxígeno suplementario, cada cual tendrá su opinión al respecto pero si alguien piensa que esto, sea como sea, es fácil ahí si le digo que NO.
Subir un 8.000 es una prueba extremadamente dura que requiere no solo una gran fortaleza física y grado de entrenamiento y experiencia. Aún mucho más precisa de una gran fortaleza mental, al alcance tan solo de unos pocos, que les capacita para superar una prueba tan larga en la que tienen ganas de abandonar en muchas ocasiones y tan solo su firme decisión de alcanzar un objetivo, su ilusión y ganas de superarse a sí mismos les mantiene a flote y en la que la mayoría de ellos, no profesionales como Miguel Angel o Carlos, tan sólo obtienen a cambio su satisfacción personal.
Pase lo que pase Miguel Angel, tienes todo nuestro respeto y admiración y... esperaremos buenas noticias a lo largo del día de hoy.
12:40 h.e.:
Miguel Angel Pérez ha hecho cima en el K2 a las 10:00 h.e. ¡ENHORABUENA!
AMPLIACION 30 de julio
Miguel Ángel Pérez ha fallecido.
Tras vivaquear a unos 8.300 m. descendiendo de la cima del K2, ayer alcanzó el C4 aparentemente en buen estado. Esta mañana ha sido encontrado muerto en la tienda.
 |
Placa conmemorativa en el Gilkey Memorial.
Fuente |
MVA